RED EN FORMACION JUSTICIA Y PAZ EN LA PATRIA GRANDE
La Red en Formación de las Comisiones de Justicia y Paz de la Patria Grande ante los graves acontecimientos que ocurren en Perú, hace un llamado al diálogo y la Amistad Cívica de todos los actores políticos, sociales, gremiales de la nación hermana.
En momentos en que el mundo cristiano se prepara a celebrar la Navidad, expresamos nuestra solidaridad con el pueblo de Perú, que una vez más en su historia es sujeto de violencia y enfrenta una crisis política que altera gravemente la vida de cada uno de sus habitantes. Lamentamos la pérdida de tantas vidas humanas en los enfrentamientos y expresamos nuestras condolencias a las familias y organizaciones.
Llamamos a todos los actores a buscar caminos de entendimiento en favor de los más necesitados. Acogiendo las palabras del Papa Francisco en Fratelli Tutti creemos que una cultura del encuentro, en la cual cada uno de los grupos antagónicos pueda escuchar al otro, podría facilitar una salida sin violencia en Perú.
Creemos necesario insistir en el respeto de los derechos humanos que son la base de la paz y justicia en las relaciones entre los ciudadanos y el Estado. Las denuncias aparecidas en los medios internacionales dan cuenta de represión que requiere ser investigada por órganos imparciales. Es momento de una discusión pública que, enfrentando las legítimas diferencias, sea capaz de encontrar salidas creativas que aseguren la democracia en el Perú.
Finalmente, llamamos con humildad a nuestros hermanos peruanos a cuidar las instituciones; a los medios de comunicación a informar con verdad y a todas las personas de buena voluntad a hacer sus mejores esfuerzos para lograr que reine la Justicia y la Paz en Perú.
RED EN FORMACION DE JUSTICIA Y PAZ EN LA PATRIA GRANDE
En adviento, 19 de diciembre de 2022